Manchas de color blanco en capas más o menos oscuras. Destacan en la cabeza y en las extremidades. Hay manchas de diferentes tipos y tamaños, los tipos de manchas son los siguientes:
- La «raya de mulo» es una línea oscura que recorre toda la zona de la espina dorsal del caballo, desde la cruz hasta la cola.
En la cabeza
- Barra o cordón: tiene una línea blanca de los ojos al hocico, pudiendo ser más o menos ancha.
- Cabeza de moro: la cabeza es de un tono más oscuro que el cuerpo.
- Carablanca: la parte frontal de la cara es totalmente blanca, incluyendo la zona de los ojos.
- Careto: tiene una mancha blanca que se va ensanchando desde la frente hasta el hocico.
- Corte: tiene una mancha blanca en el hocico.
- Lucero: tiene una mancha blanca en la frente, que puede ser en rombo, en media luna, en cruz, etc.
En las extremidades
- Cuando algunas extremidades son blancas, el caballo se denomina albo y se diferencian en:
- Calzado alto: va desde el casco hasta el codo o la rodilla.
- Calzado medio: va desde el casco hasta la mitad de la caña.
- Calzado bajo: va desde el casco hasta el menudillo.
- Calcetín: fina línea junto al casco.
- Se dice que un caballo está armiñado cuando tiene alrededor de su corona manchas negras.
- En cualquier caso se dirá entonces que el caballo está «calzado
de...», pero cuando hay más de una extremidad, diremos que el caballo
es:
- Unialbo: cuando sólo calza una extremidad, independientemente de cuál sea.
- Bialbo: cuando calza dos extremidades, independientemente de cuáles sean.
- Trialbo: cuando calza tres extremidades.
- Cuatrialbo: cuando calza las cuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario